Cómo viajar en tren por España.
En España, las normas para viajar con mascotas en tren varían dependiendo de la compañía y el tipo de tren. En los trenes de media y larga distancia de Renfe, solo se permiten perros de hasta 10 kg en un transportín adecuado. Estos perros deben viajar en un contenedor con medidas no superiores a 60x35x35 cm y provisto de un dispositivo para contener y retirar los residuos. Se admite una mascota por persona.
Sin embargo, en septiembre de 2022, Renfe inició una prueba piloto en algunos trenes de la línea Madrid-Barcelona, permitiendo perros de hasta 40 kg. Se evaluarán los resultados de esta prueba para considerar la posibilidad de implementar la medida en otros trenes de media y larga distancia.
Para los trenes Ave y Larga Distancia de Renfe, los perros siempre deben tener un billete de mascota, aunque no ocupan una plaza. Si viajas con un billete Prémium, el billete de mascota es gratuito. Si tu billete es Básico o Elige, tendrás que pagar 10 euros adicionales por el billete de tu mascota. En los trenes de Media Distancia y Avant, el coste del billete de mascota es el 25% del precio de la tarifa general.
Por otro lado, las compañías de trenes de bajo coste Ouigo e Iryo también tienen restricciones para viajar con mascotas. Ouigo permite hasta dos mascotas de 10 kg máximo por compra y trayecto. Estos perros deben viajar en un transportín con las mismas medidas que en Renfe. Se cobra un billete canino de 10 euros por trayecto. En el caso de Iryo, que comenzará a operar a finales de 2022, solo se permitirán perros pequeños de hasta 10 kg en un transportín.
En cuanto a los trenes de cercanías en España, viajar con perros resulta más fácil. No hay límite de peso, los perros pueden acceder de forma gratuita y no es obligatorio transportarlos en un contenedor. Es importante tener en cuenta que se deben cumplir las normas de comportamiento y control de los perros durante el viaje.
En resumen, al viajar en tren por España con tu mascota, debes verificar las normas específicas de cada compañía y tipo de tren. Los trenes de cercanías suelen ser más flexibles y permiten perros de todos los tamaños de forma gratuita. Para los trenes de media y larga distancia, Renfe tiene restricciones de peso, mientras que Ouigo e Iryo también tienen límites para perros. Asegúrate de llevar la documentación sanitaria actualizada de tu perro al viajar en tren.
Me gustaría expresar mi agradecimiento a Pablo de Pipper onTour por brindar la información detallada sobre las normas para viajar con mascotas en tren en España. Su conocimiento y experiencia son valiosos para aquellos que deseen viajar con sus mascotas y encontrar las mejores opciones de transporte. ¡Gracias a Pablo por compartir esta información útil!
https://www.pipperontour.com/blog2/2018/5/15/perros-viajeros-al-tren